Esta semana he estado entrenando en Arcera, el pueblo de mi madre. Mis padres suelen pasar allí todo el verano, y me resulta difícil verles mucho en estas fechas, así que siempre me suele tocar alguna visita. Además me gusta esa zona para entrenar, a estas alturas la temporada resulta bastante larga y viene bien cambiar de aires y de recorridos. Es un pueblo pequeño y tranquilo, con lo que también es el sitio perfecto para descansar y recuperar.
El viaje de ida lo hice entrenando. Salí de casa hacia Carranza subiendo La Escrita y Alisas hasta Torrelavega y el resto del camino ya lo hice en coche. Subiendo Alisas iba pensando en la primera vez que me acerqué a ver la Vuelta a España como espectador. Era el año 92 y fuimos al Portillo de La Sía para ver una etapa que después iba por Alisas hasta Santander. Yo no andaba en bici ni me llamaba especialmente, pero en aquellos tiempos ir a ver una carrera de esa categoría resultaba un espectáculo y así fuimos a pasar el día toda la familia.
Como podéis imaginar mi familia tiene ahora bastante más afición a la bicicleta y a ver carreras que en el año 92, pero tristemente este año lo tendrán bastante más complicado para acercarse a ver alguna etapa de esta Vuelta a España. Yo no me voy a meter en si es acertado o no el comienzo en Holanda (que les pregunten a los auxiliares de los equipos a ver la gracia que les hace subir a bajar todos los vehículos y material), pero una vez en España me resulta un tanto triste ver como todas las etapas se concentran en la misma zona y apenas se recorre una tercera parte del territorio.

¿Alguien se imagina un Tour sin Alpes o Pirineos? ¿Un Giro sin Dolomitas o Alpes? pues este año la Vuelta a España no pasará por los Pirineos, ni por los grandes puertos y las etapas rompepiernas de Asturias, ni por las zonas de viento de Zaragoza o Castilla, y nos deja sin las zonas de mayor afición. La Vuelta nunca ha destacado por ser una carrera masificada salvo en contadas excepciones, en muchas zonas pasa mas bien desapercibida, y viendo el recorrido de este año seguro que las audiencias en la tele son más llamativas que el público en las cunetas.
Por tanto este año tendré que conformarme con ver a mi pequeño grupo de seguidores en algunas fotos, y si hay suerte ellos a mi me verán únicamente por televisión...por eso tengo una sorpresa preparada y durante la carrera ellos tomaran el mando de este blog.